Academia de karate y artes marciales

Reglamento para Padres de Alumnos

Reglas principales que los padres de familia deben respetar y aplicar en esta academia de karate KI DOJO para apoyar el buen funcionamiento de la academia y el desarrollo de sus hijos:

  1. Pago puntual. Paga oportuna y puntualmente la tarifa o costos de tu hijo por clases, uniformes, exámenes y participación en todo tipo de eventos.
  2. Puntualidad. Asegura de que tu hijo llegue a las clases y eventos programados con al menos 5 minutos de anticipación y que lo recojas puntualmente.
  3. Saludo. Recuerda a tu hijo la importancia de siempre saludar al ingresar y salir del dojo.
  4. Respeto a los Maestros y las normas. Apoya las decisiones del instructor y fomenta en tu hijo el respeto a las reglas y compañeros. No cuestiones las instrucciones frente a los alumnos.
  5. Uniforme adecuado. Asegúrate de que tu hijo use siempre el uniforme o playera oficial limpios y en buen estado.
  6. Evitar distracciones. Durante las clases, evita distraer a los alumnos o al instructor. Si debes comunicarte con tu hijo, espera un momento adecuado para hacerlo.
  7. Actitud positiva hacia el aprendizaje. Anima a tu hijo a participar activamente en todas las clases, reforzando una mentalidad abierta y actitud positiva hacia el progreso.
  8. Higiene personal. Verifica que tu hijo mantenga una buena higiene personal antes de asistir a las clases, con uñas cortas para evitar lesiones a si mismo o sus compañeros.
  9. Cuidado y uso adecuado del equipo. Enséñale a tu hijo a cuidar el equipo del dojo y usarlo con responsabilidad. Cualquier daño debe ser reportado inmediatamente.
  10. Atención a la seguridad y salud. Informa antes de la clase al maestro si tu hijo está lesionado o enfermo para prevenir riesgos innecesarios.
  11. Fomento de la cultura del Karate. Motiva a tu hijo a practicar los valores fundamentales del karate, como el respeto, la disciplina, la humildad y la perseverancia, ayudando a los compañeros de menor experiencia y destacando la importancia de la colaboración en el dojo.
  12. Control de la fuerza. Enseña a tu hijo a controlar su fuerza durante el combate para evitar lastimar a sus compañeros. La técnica es más importante que la agresividad.
  13. Evitar distractores personales. No permitas que tu hijo lleve dispositivos electrónicos o juguetes al dojo para que no interfieran con su concentración durante el entrenamiento.
  14. Responsabilidad sobre pertenencias. Recuerda a tu hijo que debe cuidar sus pertenencias personales y mantenerlas organizadas, revisa que no olvide nada al terminar la clase porque el dojo no se hace responsable por objetos perdidos.
  15. Fomento del esfuerzo constante. Enseña a tu hijo a valorar el esfuerzo y la mejora continua, que evite quejarse o buscar excusas durante el entrenamiento. Ayúdale a manejar la frustración de forma constructiva y que vea los retos como oportunidades de mejora.
  16. Reconocimiento del mérito ajeno. Refuerza en tu hijo el respeto por el mérito de sus compañeros, evita comparar a tu hijo con otros alumnos, los grados y cinturones se obtienen por esfuerzo, dedicación y habilidad, no por edad o antigüedad en el dojo.
  17. Agradecimiento al instructor y compañeros. Recuerda a tu hijo la importancia de agradecer con un saludo formal al maestro y a sus compañeros al finalizar cada clase.
  18. Reforzamiento del autocontrol. Explica a tu hijo que las técnicas aprendidas solo deben ser utilizadas dentro del dojo o en legítima defensa, no en situaciones innecesarias.
  19. Compromiso con el dojo. Apoya el compromiso de tu hijo con el dojo al participar regularmente en clases y eventos, reforzando la constancia como valor esencial.
  20. Poner el ejemplo. Sé un modelo de conducta positiva para tu hijo, demostrando respeto por el dojo, los maestros y las reglas, apoyando siempre el ambiente formativo de KI DOJO.

Más información interesante...