Academia de karate y artes marciales

Protocolo

Protocolo de información y seguridad que debe seguirse con los alumno de nuevo ingreso a KI DOJO:

1. Evaluación Médica y Aptitud Física

  • Preguntar al alumno o sus padres acerca de su condición de salud, para confirmar que el alumno está apto para practicar karate.
  • Informar sobre la importancia de estar físicamente preparado y de no entrenar si existe alguna condición que lo impida.

2. Consentimiento Informado

  • Explicar los riesgos asociados a la práctica de karate (lesiones, esfuerzo físico) y firmar un consentimiento donde el alumno acepta estos riesgos.
  • Informar al alumno o a sus padres/tutores (si es menor de edad) sobre las medidas preventivas y de seguridad durante el entrenamiento.

3. Normas de Higiene Personal

  • Explicar la importancia de mantener una buena higiene personal para prevenir infecciones o molestias en entrenamientos de contacto.
  • Solicitar que los alumnos se presenten a clase con el uniforme limpio, las uñas cortas, y en general, con buena presentación.

4. Uso Correcto del Uniforme (Karategi)

  • Explicar cómo usar el karategi correctamente, asegurándose de que el cinturón esté bien colocado.
  • Informar sobre las reglas de presentación del uniforme durante la clase y la importancia de que esté en buen estado.

5. Protocolo de Ingreso y Salida del Dojo

  • Informar sobre el saludo al dojo al entrar y salir (normalmente una reverencia), para mostrar respeto al lugar de entrenamiento.
  • Solicitar que el alumno siempre entre y salga con calma, sin correr ni alterar el ambiente.

6. Protocolo de Respeto y Disciplina

  • Explicar la importancia de la disciplina, el respeto hacia el maestro (sensei), y los compañeros.
  • Indicar cómo y cuándo saludar al maestro, así como el comportamiento dentro del dojo (silencio durante instrucciones, seguir órdenes sin cuestionar, etc.).

7. Protocolo de Seguridad en Entrenamientos

  • Explicar que siempre deben escuchar y seguir las instrucciones del instructor para evitar lesiones.
  • Solicitar que se detengan inmediatamente si sienten dolor o malestar, y que comuniquen cualquier lesión, aunque sea leve.

8. Uso de Equipos de Protección

  • Informar sobre el uso obligatorio de equipo de protección durante entrenamientos que impliquen contacto físico (guantes, protector bucal, espinilleras, etc.).
  • Explicar cómo ponerse correctamente el equipo y revisar que siempre esté en buen estado antes de usarlo.

9. Protocolo de Primeros Auxilios

  • Informar sobre los procedimientos en caso de accidentes o lesiones leves (disponibilidad de botiquines, contacto con personal médico en caso necesario).
  • Asegurarse de que el alumno conozca los procedimientos para solicitar ayuda si ve a alguien lesionado.

10. Autorización para uso de imágenes del alumno.

  • Informar que eventualmente se obtendrán fotografías e imágenes del alumno, que KI DOJO podrá utilizar exclusivamente con motivos de promoción y publicidad del Dojo. Confirmar que no haya inconveniente.

11. Dar a conocer reglamento para Padres de Alumnos.

  • Informar que KI DOJO tiene establecido un reglamento que los padres de los alumnos deben conocer y aplicar.
  • Pedir al padre que indique cómo prefiere tener acceso al reglamento, en PDF a su teléfono móvil, o con código QR.

12. Dar a conocer reglamento para Alumnos.

  • Informar que KI DOJO tiene establecido un reglamento que los alumnos, que se debe conocer y aplicar.
  • Pedir al padre o alumno que indique cómo prefiere tener acceso al reglamento, en PDF a su teléfono móvil, o con código QR.

13. Reglas de Conducta Fuera del Dojo

  • Informar al alumno sobre la responsabilidad de usar sus habilidades de karate solo para defensa personal, y nunca para agredir o intimidar fuera del dojo.
  • Explicar que el karate enseña autocontrol y que debe ser practicado con respeto en todo momento.

Más información interesante...